Si bien la fiesta de Halloween no tiene sentido en nuestros países de origen (Uruguay y España), es una festividad que está en auge y como hemos comentado en otras ocasiones, nos sumamos a esta tendencia con el único fin de divertirnos.
Un poco de historia:
«Halloween» es la contracción de «All Hallows’ evening«, en castellano: «La noche de todos los Santos» y tiene origen en la festividad celta más importante: el Año Nuevo Celta o «Samhain» donde se celebraba el final de la cosecha que coincidía con el final del verano y el comienzo de la estación oscura (ya que en otoño los días son más cortos y más oscuros).
Los celtas creían que en esa noche de Samhain, los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales y encendían velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol, en las Tierras del Verano.
Nosotras, encenderemos unos farolillos que compartimos con ustedes ya que son muy sencillos de hacer en familia.
1) frascos de vidrio vacíos, en lo posible, de diferentes tamaños (por ej. de judías blancas, de mayonesa, salsas, etc)
2) velas (que quepan dentro de los frascos) y cerillas largas y un mechero
3) gasas, vendas o trozos de tela fina
4) tijeras, cinta adhesiva, cartulinas para dibujar, colores y rotuladores
5) mucha imaginación y ganas de pasártelo bien
Procedimiento:
1) forramos el frasco de vidrio con las gasas, vendas o tela que hayamos conseguido. Ese será el cuerpo o la cara del personaje de «miedo» que se nos ocurra (drácula, frankenstein, fantasma, etc).
2) dibujamos, coloreamos y recortamos las distintas partes del cuerpo o de la cara que vayamos a utilizar para darle la personalidad a nuestro personaje de miedo.
3) cortamos un trocito de celo y lo pegamos del lado de atrás de los ojos, boca, etc que recortamos anteriormente para adherirlo al frasco.
4) introducimos una vela en el frasco cuya mecha no se asome por encima de la boca del frasco.
5) repetimos el procedimiento tantas veces como personajes de miedo enfrascados queramos y tengamos.
6) con una cerilla larga (de esas que se usan para encender la barbacoa), encendemos las velas que colocamos dentro y….
7) apagamos la luz!
Resultado:
Si te gusta la decoración, haz clic aquí para ver más sugerencias en nuestro tablero de Pinterest.
Se llama Trick-or-treating a la costumbre de que los ni os en Halloween se disfracen y vayan por las casas pidiendo golosinas, cuando les abren la puerta ellos preguntan trick or treat? . La palabra trick se refiere a hacer una travesura si el propietario de la casa no les da un treat (golosina). Los ni os entonces hacen una peque a actuaci n, como cantar una canci n o contar una historia, para ganarse sus golosinas. Esta tradici n es muy popular en Irlanda.
Aunque no den luz, estos terrorificos farolillos son el acompanamiento perfecto para una noche de Halloween mientras los ninos pasean de casa en casa en busca de chuches. Un tutorial del blog Crafting chisks. Se trata de plantillas imprimibles que luego se utilizan para hacerse fotos divertidas. Como los filtros de Snapchat pero en la vida real. Con ellos las risas estan aseguradas. Si quieres conseguir estos imprimibles gratis pasate por el blog de Lau Creativa.
si. Nos alegramos de que te guste
thanks